Con éxito cerró la 37º Fiesta Nacional de la Ganadería

Este domingo cerró la 37º Fiesta Nacional de la Ganadería, la Jineteada fue el broche de oro.
General Alvear fue sede de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería, la fiesta más grande del oeste argentino que se celebró desde el día miércoles, cuando el intendente Walther Marcolini abrió las puertas del predio ferial, durante su discurso inaugural convocó a “pensar a un General Alvear para trabajar por el presente y por el futuro; para eso convoco a las instituciones intermedias, para conformar la mesa de diálogo económico, político, social, para fijar políticas de estado en base a consensos comunes. Somos gente de trabajo, con convicción y compromiso para sacar a Alvear adelante entre todos” afirmó, y finalizó con una gran noticia “por decisión de Vialidad Nacional y la provincia, se firmó la resolución que establece la traza definitiva de la Ruta 188 Alvear Malargüe; por primera vez la 188 existe oficialmente como Ruta Nacional” destacó.
El jueves y el viernes estuvieron colmados de actividades, las peñas fueron un gran atractivo para alvearenses y turistas, donde se pudo disfrutar de artistas locales y foráneos que llegaron al departamento para vivir esta fiesta. El jueves se realizó el 6º Encuentro Cuentos de Fogón, donde participó el embajador de Guatemala, Rony Abiú Chalí López, quien expresó “vengo con mucha ilusión, muy agradecido al Intendente Marcolini. Este es un primer encuentro donde hemos planteado temas muy generales pero importantes, que pueden abrir muchas expectativas. Argentina es una gran potencia, tenemos mucho por hacer, vamos a aprovechar el desarrollo de un acuerdo de aviación Argentina-Guatemala que dará lugar a un flujo importante para abaratar los costos y realizar intercambios académicos, estudiantiles, también hacer comercio, turismo, importar vino, carne y exportar caucho y café”.
Esta fiesta ha sido un éxito” dijo Fabiana González, Directora de Turismo de General Alvear, quien destacó la importancia que tiene este evento a la hora de dar a conocer nuestras bondades, “estamos en la intersección de dos rutas nacionales, tenemos cultura, gastronomía, vinos, por eso invitamos a todos los alvearenses y turistas a que conozcan más de nuestro departamento”, cabe destacar que la capacidad hotelera se vio totalmente llena durante estos últimos días. La noche del viernes se vio colmada por jóvenes que se acercaron a disfrutar del espectáculo único que brindó Lali Espósito, una de las artistas más buscadas del País, que presentó su show “Lali en Vivo” que viene realizando desde noviembre. “Bailamos mucho, banda en vivo, bailarines, es un show al palo todo el tiempo. Incluye todas las canciones de ambos discos con los singles nuevos” dijo la artista.
El sábado a la noche se presentó el trío Agitando Pañuelos, donde nuevamente el escenario mayor de la Fiesta Nacional de la Ganadería se vistió de gala, esta vez para recibir al trío Agitando Pañuelos, integrado por tres grandes de la música nacional como lo son Patricia Sosa, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, quienes ya estuvieron en nuestro departamento hace algunos años pero de forma separada, “este espectáculo está basado en canciones folclóricas muy conocidas, en versiones que nos adueñamos y las sentimos desde lo más profundo del corazón” dijo Baglietto. Patricia Sosa también se sintió muy complacida de estar nuevamente en Alvear, en este caso integrando este trío, “nos parecía que teníamos que hacer algo diferente en relación con la historia de cada uno, teníamos mucho arraigo con el folclore” dijo Vitale.
El domingo la Fiesta cerró con la Jineteada que convocó a miles de personas, en ese marco el Presidente de la Cámara de Comercio, Javier Odetti, dijo “ se han colmado las expectativas, le pusimos mucho esfuerzo y corazón para que esto salga bien y creemos que estuvimos a la altura de las circunstancias”, asimismo destacó que “tuvimos un almuerzo muy tranquilo, muy de amistad, que es lo que buscábamos, además tuvimos el gran show de Lali Espósito que fue una gran apuesta desde lo económico, pero estábamos convencidos de que iba a colmar las expectativas”.
Una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería pasó por nuestro departamento y sin dudas dejará su huella en la memoria de los alvearenses, que ya esperan expectantes la edición número 38 que se realizará el próximo año.