Cómo es la ley europea de datos que Facebook quiere evitar

La norma, conocida bajo las siglas en inglés del Reglamento General de Protección de Datos, se aplicará sobre todas las empresas -independientemente de su origen- que procesen datos de personas que vivan en países de la Unión Europea.
Este reglamento considera como “dato personal” a toda información relacionada a una persona que pueda ser usada para identificarla, como su nombre, foto, correo electrónico, dirección IP, detalles bancarios, notas, posteos, información médica, biométrica u orientación sexual, entre otra.
Se trata de la ley que Facebook -según aseguraron hoy medios ingleses- intentará que no rija para más del 70 por ciento de sus usuarios (1.500 millones de personas) mediante un cambio de su sede legal internacional, que pasará de Irlanda a los Estados Unidos.
Es que cualquier información personal que sea procesada en ese país quedará bajo la órbita de la GDPR.