Avanza el Programa de RBC en nuestro departamento

El equipo de Rehabilitación con Base en la Comunidad (RBC) estuvo atendiendo en nuestro departamento para evaluar las necesidades en materia de discapacidad.
Mónica Paladino, Jefa del Programa RBC, brindó detalles de cómo funciona este programa: “Primero se hace la evaluación de la persona, se ven las necesidades de tratamiento y orientación, en caso de que necesite equipamiento se le hace la prescripción y si es algo que se pueda resolver con tecnología simplificada, lo hacemos nosotros”. En caso de que se necesite un elemento ortopédico de mayor complejidad se realiza el pedido y luego se evacúa por obra social o a través del Programa de Rehabilitación de la Dirección de Discapacidad, que subsidia la compra del elemento.
Tras este paso, las especialistas realizan un seguimiento y mantienen contacto con los médicos que atienden al paciente en su ámbito. “Estamos abiertos a recibir casos de escuelas especiales,donde se han centrado las tareas, pero también hemos trabajado con agentes sanitarios,yendo a las fincas. En ese caso los pacientes que se pueden ver son menos, debido a las distancias” dijo Paladino.
Quien también se refirió a la actividad fue Ramón Dorado, médico fisiatra del programa, “Tratamos de llegar a los lugares donde haya personas con discapacidad de tipo motor que no tengan accesibilidad a los principales centros de rehabilitación, por eso nosotros con un grupo interdisciplinario tratamos de llegar al territorio”. Esta tarea también ayuda a conocer el entorno de la persona con discapacidad, de tal forma que se ahorre la brecha.
Roberto Castillo, Asesor de Discapacidad, dijo: “Estamos muy contentos porque se venía postergando por cuestiones administrativas y hoy ya pudieron atender en la escuela Morzone y en la María Teresa de Araneo”.
Durante esta jornada se atendió a un grupo de chicos que recibieron especial atención en cada uno de los análisis.