Aseguran que la apertura y el clima de negocios consolidan al mercado de eventos en Argentina

Así lo aseguró el presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA), Fernando Gorbarán, al indicar que “el contexto político y económico son ideales para la consolidación definitiva” de ese sector.
La organización de eventos empresariales e institucionales “es una de las actividades que más creció en los últimos años en el país” apuntó a Télam.
“Argentina, en general, y la ciudad de Buenos Aires, en particular, se encuentran entre los líderes mundiales y continentales de los destinos para eventos”, apuntó.
Esa perspectiva se ve reforzada este año sólo con mirar el calendario de casi 50 encuentros que están teniendo como sede varias ciudades con motivo del proceso de debates de los países del G20 y que tendrá su mayor expresión con el Encuentro de Líderes que se realizará el 30 de noviembre y 1° de diciembre en Buenos Aires
Según el ránking ICCA (International Congress & Convention Association) Argentina en 2016 -las cifras de 2017 se darán a conocer en mayo- escaló cuatro posiciones e ingresó en el grupo de las 20 naciones más convocantes por encima de México, Suiza, Dinamarca, Tailandia, Grecia, Irlanda y República Checa.
Argentina, según el mismo relevamiento del ICCA, reúne al 16% de los congresos internacionales que se hacen en Latinoamérica.