fbpx

Argentina vs. Colombia: hora, formaciones y TV

Argentina vs. Colombia: hora, formaciones y TV

La Selección, ya clasificada a Qatar 2022, se medirá ante un rival muy necesitado. Acá, todos los datos.

La Selección Argentina, ya clasificada al Mundial de Qatar 2022recibe este martes a una necesitada Colombia, que tiene que sumar de a tres para seguir soñando con jugar la próxima copa del mundo. El partido es por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas. Acá, podés ver horario, televisación y posibles alineaciones titulares.

Scaloni en la práctica de la selección (AFP)Scaloni en la práctica de la selección (AFP)

Eliminatorias: hora, formaciones y TV de los 5 partidos de este martes

​¿A QUÉ HORA JUEGAN ARGENTINA – COLOMBIA?

El encuentro entre el equipo de Lionel Scaloni, quien volverá a estar en el banco tras dar negativo de coronavirus, y los dirigidos por Reinaldo Rueda, comenzará a las 20.30 en el estadio Mario Alberto Kempes. El encargado de impartir justicia será el brasileño Raphael Claus, quien estará acompañado por sus compatriotas Bruno Pires (asistente N°1), Danilo Simon Manis (asistente N°2) y Wagner Magalhaes (4to árbitro).

¿POR DÓNDE PUEDO VER EN VIVO ARGENTINA – COLOMBIA?

El partido será televisado por los canales TyC Sports y la TV Pública. Además, como de costumbre, vas a poder seguir el minuto a minuto a través de la página web de Olé.​

Germán Pezzella podría ser titular ante Colombia (AFP)Germán Pezzella podría ser titular ante Colombia (AFP)

¿CÓMO LLEGA ARGENTINA?

La Selección de Scaloni, relajada porque ya tiene su boleto para ir a Qatar, cuenta con 32 puntos (a la espera de que haya un fallo por aquel partido ante Brasil en San Pablo) y llega con la tranquilidad de no necesitar sumar de a tres para para viajar al Mundial. El equipo argentino, sin Messi entre los convocados y que que viene de derrotar a Chile por 2 a 1 en la altura de Calama, presentará varias variantes.​

¿Julián jugará su primer partido en la selección como nuevo jugador del City? (AFP)¿Julián jugará su primer partido en la selección como nuevo jugador del City? (AFP)

Selección: los 11 contra Colombia con siete cambios

Sumado a las bajas de Leandro Paredes, Nicolás Tagliafico, Rodrigo De Paul y Nicolás Otamendi, quienes llegaron a su segunda amonestación cada uno y deben cumplir su fecha de suspensión, el DT dejará en el banco de suplentes a Nahuel Molina, el Papu Gómez y Nicolás González, quienes tambíen habían sido de la partida ante el combinado de Lasarte el pasado jueves.

Más allá de que el DT no dio pistas en la conferencia de prensa y no quiso adelantar la formación, los que entrarían, según la última práctica antes de viajar a Córdoba, son Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Marcos Acuña, Lucas Ocampos, Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso y Paulo Dybala o Ángel Correa. Y los cuatro que mantiene la titularidad son Dibu Martínez, Lisandro Martínez, Angel Di María y Lautaro Martínez.

¿CÓMO LLEGA COLOMBIA?

A diferencia de la Scaloneta, la Tricolor necesita los puntos en las fechas que quedan de Eliminatorias para meterse entre los clasificados para la Copa del Mundo. El equipo colombiano se encuentra sexto con 17 puntos y por el momento está fuera de los cuatro lugares que entran directo al Mundial. Además, se encuentra a dos unidades de Uruguay, la única selección sudamericana que hasta el momento tiene un boleto para el repechaje.

La cara de James lo dice todo... (REUTERS/Luisa Gonzalez)La cara de James lo dice todo… (REUTERS/Luisa Gonzalez)

Los de Reinaldo Rueda vienen de una dura caida ante Perú por 1-0 de locales. El elenco comandado por Ricardo Gareca lo ganó sobre el final: a los 85′ apareció Edison Flores y aprovechó el único tiro al arco que pateó su equipo. Ahora, los colombianos buscarán redimirse y querrán cortarle el invicto a la albiceleste.

POSIBLES FORMACIONES

Argentina: Dibu Martínez; Montiel, Pezzella, Lisandro Martínez, Acuña; Ocampos, Guido Rodríguez, Lo Celso, Di María; Lautaro Martínez y Dybala o Ángel Correa.

Colombia: ​David Ospina: Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Oscar Murillo o William Tesillo, Johan Mojica; Wilmar Barrios, Mateus Uribe; Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Luis Díaz; Radamel Falcao o Rafael Borré.

Fuente: Olé

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *