Antonio Lafalla, un alvearense destacado

Antonio Lafalla, un alvearense destacado

El Cine Teatro de General Alvear abrirá sus puertas homenajeando a un gran hombre que hizo mucho por el departamento, Antonio Lafalla.

Antonio Lafalla, nació un 10 de Octubre de 1919, y es reconocido por ser un gran visionario, un hombre emprendedor, muy exigente, minucioso, estudioso de las técnicas del dibujo y el diseño, y todas sus condiciones artísticas y técnicas las puso al servicio para su amada ciudad de General Alvear. Sus ideas y creaciones estuvieron siempre orientadas a aportar al crecimiento, difusión y evolución de General Alvear.

Don Antonio comenzó su oficio de artista pintando letreros y carteles con diferentes diseños para los comercios del centro de General Alvear; fue el diseñador y autor de carros vendimiales y escenografías elogiadas en toda la Provincia, destacando en ellos la laboriosidad de nuestra gente y los innovadores juegos deduces para la época; también se encargó de plasmar el nombre de General Alvear en el Chevrolet de Víctor García, para llevar el nombre del Departamento a cada rincón del país y de América; fue quien creó la primer radiodifusora de Alvear gracias al transmisor de onda corta y larga que el mismo puso en funcionamiento. Fue cameraman de la Compañía Cinematográfica “Payen”, aquella idea nacida de Amado Sad, que realizara la película “La Chacra de Don Bautista” en el año 1941. Esta actividad, lo lleva a Don Lafalla, a crear el primer cine al aire libre en 1945.

Cada labor de Don Antonio, llevaba la impronta de la difusión y el progreso de General Alvear, ese interés por el progreso del departamento, lo llevó a integrar la Comisión Vial a la que le debemos la Ruta Nacional 188 Bowen – Lincoln. Es por eso que su pasión por el arte y su interés por el desarrollo local, lo impulsaron a crear dos importantes iconos de la ciudad, el monolito que aún está en la entrada de General Alvear por Ruta 188, y la obra que indudablemente identifica al departamento, el Monumento al General San Martín de la Rotonda del Km 0, también atravesada por la Ruta Nacional 188 y la Ruta Nacional 143, inaugurado el 12 de agosto de 1969. 

Por su gran tarea como ciudadano, su trayectoria, por su sencillez, su perseverancia, por los valores demostrados a través de su obra y por su pasión por General Alvear, el Concejo Deliberante lo declaró, Ciudadano Ilustre el 11 de noviembre de 2002. Los mismos motivos, por los que el día 8 de Julio de 2018, por iniciativa del Intendente Walther Marcolini, su nombre vuelve a pasar a la posteridad con la inauguración del Cine Teatro Antonio Lafalla, la obra cultural más importante de general Alvear hasta el momento.

“Hay que caminar por lo derecho y lo sano rumbo al progreso de nuestro terruño, nuestro pueblo”
Antonio Lafalla Navazo, 1919-2011

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *