fbpx

Dicen ser “ciudadanos del mundo”, estuvieron en Mendoza y fueron retenidos en San Luis

Dicen ser “ciudadanos del mundo”, estuvieron en Mendoza y fueron retenidos en San Luis

La Justicia federal demoró en la vecina provincia a una pareja y a cuatro niños que viajaban en una “terranave”, sin ningún documento oficial. Los detalles del extraño caso.

Una pareja que circulaba en una camioneta junto a cuatro niños fue demorada en San Luis luego de que se negara a identificarse ante la Policía local. Ante la posibilidad de la existencia de algún delito, la Justicia Federal dictó medidas de protección para los menores de 11, 8, 5 y 2 años, mientras se intentaba establecer la identidad de la supuesta familia.

Los mayores dijeron ser “ciudadanos del mundo” y miembros de un grupo que no reconoce las leyes nacionales ni internacionales ni los límites territoriales.

Ya habían intentado pasar hacia Chile desde Mendoza con la misma documentación que les secuestraron en San Luis. También utilizaron una maniobra similar en Salta, desde donde pretendían ingresar a Bolivia.

Según publicó El Diario de la República, la familia ingresó a San Luis el lunes a la siesta por el Puesto Limítrofe N° 11 de Las Palomas, en el norte provincial en una camioneta Honda CRV gris. En ese control policial exhibieron una especie de identificación que dejó atónitos a los efectivos: “Universal Pass (pase universal) CESTUI QUE VIE 2022”.

“Me considero un ser vivo autodeterminado”, les contestó el conductor a los agentes que le pidieron que se identificara. Luego explicó que viajaban desde la zona de Mediolaza (Córdoba) rumbo a la localidad puntana de Villa Praga.

La credencial que el conductor le mostró a la policía. Fuente: El Diario de la República.

El hombre aseguró no tener DNI, pasaporte, ni ningún otro tipo de documentación de curso legal en el país. En la misma situación se encontraban la mujer y los cuatro niños.

Además, la matrícula de la camioneta en la que se trasladaban no existe (UCC-1-308) y decía “Propiedad privada”. La familia aclaró que la patente original, emitida en Chile, fue dada de baja y que el vehículo era una “terranave”.

Ante la insólita situación, la fiscal adjunta Silvina Argüello ordenó ese mismo lunes, aproximadamente a las 18, que la pareja y los niños fueran trasladados a la dependencia de Los Cajones

“En un primer momento intervino la Policía provincial, pero ante la posible comisión de delitos de orden y competencia federal nos pasaron la competencia a nosotros”, explicó el juez federal de Villa Mercedes, Carlos Nacul, al medio puntano.

“No sabemos quiénes son, de dónde vienen ni a dónde van. Pero nuestra preocupación, más allá de la falta de identificación y de colaboración de los adultos, es la situación de los menores”, agregó el magistrado, que le corrió vista al fiscal federal de San Luis, Cristian Rachid, quien dispuso una audiencia que se celebró el miércoles a la mañana.

Tras la audiencia, el juez contó que la pareja, que se identificó como Sergio y An, no reconoció a ninguna autoridad, se levantó y retiró de la sala en la que estaban.

El Diario de la República indicó que la mujer interrumpió a las autoridades federales durante toda la audiencia y que el hombre se limitó a filmar un video que luego fue subido a Facebook por una usuaria identificada como Patricia Funes, con domicilio en San Rafael.

Los magistrados ordenaron que se les extraigan las huellas dactilares a la pareja de “manera compulsiva” para definir sus identidades, y que los cuatro niños quedaran bajo el resguardo de la Justicia provincial.

Finalmente, este jueves Funes señaló a través de su cuenta en Facebook que la pareja fue liberada. Y ante la consulta de una usuaria por la negativa a llevar documentos oficiales, respondió: “El DNI es un fideicomiso del Estado y no suyo. Identificarse con esa ficción la hace responsable de responsabilidades del Estado”.

Fuente: Elsol